Suscribete a
ABC Premium

Auge y caída de la investigadora que prometió curar a los lesionados medulares

Almudena Ramón Cueto se enfrenta a cuatro años de cárcel por una presunta estafa a pacientes con paraplejia. Cobraba entre 4.000 y 60.000 euros por aplicar un tratamiento que no había sido ensayado ni autorizado

El testimonio de una víctima: «Nos la creímos porque era famosa y acabó jugando con nuestros sentimientos»

Juzgan a la doctora Almudena Ramón acusada de estafar a lesionados medulares: «Se valía de su fama»

Sigue en directo la última hora y las reacciones tras la muerte del Papa Francisco

Almudena Ramón-Cueto explica sus experimentos de regeneración en primates en Valencia mikel ponce
David Maroto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Genio o presunta estafadora. Una visionaria capaz de cambiar el curso de la medicina o alguien que se limitó a lucrarse de la desesperación de sus pacientes. La carrera científica de la investigadora Almudena Ramón Cueto (Valladolid, 1963) se antojaba tan histórica como transgresora ... por su reto imposible de conseguir que los parapléjicos pudieran volver a caminar. Se llegó a proclamar, una suerte de sucesora de Ramón y Cajal; una médica arriesgada dispuesta a cruzar los límites, siempre envuelta en polémica, que cruzó cielo e infierno hasta acabar frente a un juez acusada de timar a personas con lesiones medulares, a los que presuntamente habría prometido la curación o, al menos una notable mejoría, mediante una terapia novedosa que acuñó como 'TRM'. Este tratamiento nunca fue verificado en ensayos clínicos ni autorizada por el Ministerio de Sanidad.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación